
El examen cuenta con 120 preguntas divididas por materias. Cada carrera pertenece a un área diferente y por cada área varia el numero de preguntas por materia.
La áreas son:
Área 1.- Ciencias Físico-Matemáticas y de las Ingenierías.
Área 2.- Ciencias Biológicas y de la Salud.
Área 3.- Ciencias Sociales.
Área 4.- Humanidades y de las Artes.
Si tienes duda a que área pertenece tu carrera, te dejamos en link de la pagina oficial de la UNAM donde encontraras la oferta educativa, busca tu carrera y da clic en consulta, se abrirá el plan de estudios donde especifica el área al que pertenece.
https://www.dgae.unam.mx/planes/licenciatura.html
Numero de preguntas por Área
Área 1.- Ciencias Físico-Matemáticas y las Ingenierías.
Español | 18 |
Física | 16 |
Matemáticas | 26 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 10 |
Química | 10 |
Historia universal | 10 |
Historia de México | 10 |
TOTAL: 120
Área 2.- Ciencias Biológicas y de la Salud.
Español | 18 |
Física | 12 |
Matemáticas | 24 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 13 |
Química | 13 |
Historia universal | 10 |
Historia de México | 10 |
TOTAL: 120
Área 3.- Ciencias Sociales.
Español | 18 |
Física | 10 |
Matemáticas | 24 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 10 |
Química | 10 |
Historia universal | 14 |
Historia de México | 14 |
TOTAL: 120
Área 4.- Humanidades y las Artes.
Español | 18 |
Física | 10 |
Matemáticas | 22 |
Literatura | 10 |
Geografía | 10 |
Biología | 10 |
Química | 10 |
Historia universal | 10 |
Historia de México | 10 |
Filosofía | 10 |
TOTAL: 120