Practica para tu examen de admisión
1. De acuerdo a la definición de Rango, ¿Cuál es el Rango de la siguiente ecuación?
2. Sea g la función definida por:
¿Cuál es la gráfica resultante?
3. Selecciona la función explicita.
4. Observa la siguiente gráfica y selecciona la opción que la describa:
5. Observa la siguiente gráfica y selecciona la opción que la describa:
6. Sean las funciones:
¿Cuál es el resultado de ?
7. ¿A cuántos grados equivalen rad?
8. La razón Seno de un ángulo de 330° será:
9. Si sabemos que la hipotenusa de un triángulo rectángulo mide 14 cm y un ángulo agudo mide 35° 40′, los valores desconocidos serán:
10. Si sabemos que los dos lados de un triángulo no rectángulo miden a=4, b=5 y uno de sus ángulos mide 30°. ¿Cuánto medirán los datos faltantes si lo resolvemos por la ley de los Senos?
11. Los lados de un triángulo oblicuáangulo miden: a= 10 m, b= 7m y uno de sus angulos mide 30°. ¿Cuánto medirán los datos faltantes si lo resolvemos por la ley de los Senos?
12. ¿Cuál es el Seno y el Coseno de un angulo de 150 grados al obtenerlo por el método de reducción?
13. De acuerdo a la siguiente figura, ¿Cual sería la respuesta correcta?
14. De acuerdo con la definición, ¿Cuál es el Dominio y el Rango de la función Seno?
15. Observa la siguiente ecuación y selecciona la amplitud(A) y el periodo(P) sin graficar: y = 2Sen3x
16. Observa la siguiente ecuación y selecciona el valor que corresponde al
desfasamiento (D):
y = Sen(x +π)
17. ¿Cuáles son las asintotas verticales y horizontales de la siguiente ecuación?
18. Según su definición ¿Cuál es el dominio y el rango de logx?
19. Según su definición tiene una asintota en:
20. La distancia entre los puntos A(7,5) y B (4,1) es: